Talleres y Acciones
El pasado 30 de julio de 2018 fue el "Día Mundial contra la Trata de Personas”, en Santa Cruz de la Sierra familiares de víctimas y organizaciones que trabajan por los Derechos Humanos salieron a las calles para denunciar la lentitud institucional en la búsqueda de las personas desaparecidas, que…
“Yo me sumo, ¿y vos?” es una campaña creada por Casa de la Mujer para generar conciencia, en mujeres y hombres, de que la superación de la violencia es una responsabilidad colectiva, la cual comienza por cambios de actitudes y comportamientos en la vida diaria. La idea de “sumarse” es…
Ni el frío ni las distancias impidieron que más de treinta activistas de la Plataforma Fiscal desde las Mujeres llegarán hasta Concepción, Santa Cruz, al "XVI Encuentro Departamental de Autoridades Municipales, Defensorías de la Niñez y Adolescencia, ONGs y sociedad civil" para exigir presupuestos y políticas públicas que promuevan la…
Transcurrieron diez mil doscientos con veinte días, 28 años de un largo caminar de aciertos y desaciertos, aprendiendo las unas de las otras, haciendo esfuerzos para demandar nuestros derechos, lo que equivale a impulsos colectivos de desmontaje del patriarcado como sistema de opresión de las mujeres, de las adolescentes y…
Desde la ventana que separa mi lugar de trabajo con el exterior puedo ver la belleza de las flores de unos toborochis que se extienden por el pequeño jardín de la Casa de la Mujer. Miriam Suárez Cuando estos toborochis anuncian su florecimiento se anuncia también el “Día Internacional de…
El pasado 7 de marzo de 2018 Casa de la Mujer, afiliada a la Coordinadora de la Mujer, e instituciones que trabajan por los derechos de las mujeres en Santa Cruz sumaron sus voces y reclamaron presupuestos suficientes para enfrentar la violencia de género y eficiencia en la ejecución de…
Invitando a sumar sueños y voluntades Las mujeres del mundo paran hoy 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres” como una forma de exigir la plena igualdad de derechos, condiciones y oportunidades para las mujeres sin discriminación de ninguna clase; en la Casa de la Mujer sabemos que…
Un equipo de Casa de la Mujer viajó hasta recónditas zonas de El Chaco boliviano. El objetivo fue iniciar un proceso de formación, en el que se capacitarán Promotoras y Promotores Comunitarios del pueblo guaraní, quienes deseen contribuir a la prevención y orientación en casos de violencia hacia las mujeres dentro de…
No es cuestión de celos, sino de poder El Deber 31 Jul 2017 Miriam Suárez CASA DE LA MUJER “Cuando la mujer dice ‘basta’, el machista siente que pierde espacio y trata de recuperarlo”. El feminicidio es la expresión máxima de una relación abismalmente desigual entre un hombre y…
¿Quién tirará la primera piedra?Miriam Suárez VargasCasa de la Mujer3 de mayo de 2017 En medio de toda la presión social que se mueve debido a la intransigencia de los fundamentalismos, nos encontramos las mujeres a quienes se nos niega el derecho a participar en los debates y tomar decisiones…
YO APOYO A LA CASA DE LA MUJER.El año 2016, en el país se registraron 25.807 denuncias de víctimas de la violencia machista, en Santa Cruz, 11.900, en Casa de la Mujer registramos 3000 denuncias. Los feminicidios se cobraron la vida de 104 mujeres, de las cuales 21 eran cruceñas.…