Nuestras actividades

Conversatorio: liderando, transformando y revolucionando: niñas feministas al…
Conversatorio: Liderando, Transformando Revolucionando: Niñas Feministas al Poder. Plan International Bolivia en asocio con Casa de la Mujer, ejecuta...
Leer más
Intercambio de experiencias entre redes de defensoras comunitarias
En el marco de los Proyectos “Venciendo la Violencia Sexual” y “Trata y Tráfico”, que implementa la Casa de la Mujer, Mujeres en Acción, en asocio con...
Leer más
Día mundial contra la trata y trafico de…
30 de Julio “Día Mundial contra la Trata de personas”. La trata y tráfico de niños, niñas, adolescentes y mujeres con fines de explotación sexu...
Leer más
Exigimos paridad y alternancia
Casa de la Mujer, la Plataforma de Lucha Contra La Violencia, la Asociación Nacional de Mujeres Afrodescendientes, Organización de Trabajadoras ...
Leer más
Intercambio de buenas practicas con autoridades y defensorías…
XVII Encuentro Departamental de Autoridades Municipales, Defensorías de Niñez y Adolescencia y Sociedad Civil: intercambio de buenas practicas respect...
Leer más
Las mujeres cuidamos el medio ambiente
Las mujeres de la comunidad de Terebinto del Municipio de Montero, promovemos el cuidado del medio ambiente a través de exigir el uso raci...
Leer más
Primera promoción de facilitadoras comunitarias
Felicitamos a la primera promoción de Técnicos Básicos como Facilitadoras y Facilitadores Comunitarios para el apoyo y protección a niñas, niños, adol...
Leer más
Foro: el rostro político de la violencia sexual…
Plan International Bolivia en asocio con Casa de la Mujer, ejecutan el proyecto “Camino a Casa, prevención de la trata y tráfico de niñas y adolescent...
Leer más
Rumbo a los 30 años
Rumbo a los 30 años. La Casa de la Mujer va rumbo a cumplir los 30 años, tres décadas de aprendizajes, de encuentros y desencuentros, y aún estamos m...
Leer más
Formación de promotoras comunitarias
Como dice la Ley 348, las mujeres sobrevivientes de violencias, podrán consolidarse en Promotoras Comunitarias, las mismas que brindarán apoyo y aseso...
Leer más
Desde nuestra ventana- 8 de Marzo
Desde nuestra ventana Hoy es 8 de marzo, 2019, y desde nuestra ventana miramos hacia las calles y lo primero que vemos son las mujeres quienes tr...
Leer más
Arranque del Proyecto: "Camino a Casa"
Plan International Bolivia en asocio con Casa de la Mujer, ejecutan el proyecto “Camino a Casa, prevención de la trata y tráfico de niñas y adolescent...
Leer más
Articulación feminista, denuncia casos de violencia machista del…
93 Feminicidios y al rededor de 30 mil denuncias por hechos de violencia contra las mujeres en lo que resta del año 2018 en Bolivia. Casa de la Mujer ...
Leer más
La navidad llega para las niñas, niños y…
Casa de la Mujer comparte un momento de alegría con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres de la comunidad de Terebinto. Que este 2019 guarde...
Leer más
Intercambio de experiencias entre redes de Adolescentes y…
Evento de Dialogo e intercambio de experiencias entre redes de adolescentes y jóvenes en Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos, Feminismos y Diver...
Leer más
Movilización "Soy Pico Rojo", día internacional en la…
SOMOS PICOS ROJOS Y CONDENAMOS AL SISTEMA PATRIARCAL. La violencia cometida contra las mujeres es la peor de la vulneraciones a los derechos humanos...
Leer más
Embarazo adolescente ¿cómo educamos?
Que Bolivia sea el país de Latinoamérica con mayor cantidad de embarazos adolescentes nos lleva a preguntarnos por las causas de este fenómeno en el c...
Leer más
Despenalización del aborto ¿cómo responder a quienes se…
Discutir sobre el aborto no es una cuestión sencilla. Quienes defienden el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos se encuentran con frecue...
Leer másEmpoderamiento: Mujeres y organizaciones civiles
Entendiendo el empoderamiento como la capacidad de conocer los derechos que le asisten a cada persona y a cada pueblo; la apropiación de éstos para facilitar los procesos transformadores...
másTalleres sobre medioambiente, cambio climático y soberanía alimentaria
La inseguridad alimentaria viene de la mano de la pobreza y afecta a toda la población, cuando no se tienen los recursos económicos, difícilmente se prodrán adquirir bienes, semillas...
másApoyo a la Organización de Familiares de Personas Desaparecidas
El acompañar a las y los familiares de las personas desaparecidas (90 por ciento adolescentes y mujeres jóvenes) nos llevó a identificar la necesidad de un actor colectivo que sea vocero de tantas familias que, por diversas razones, jamás llegan a denunciar la desaparición de un ser querido. Analizando las posibilidades y oportunidades de unir fuerzas para las movilizaciones y acciones de incidencia, propusimos la conformación de esta organización que hoy es un referente de denuncia, seguimiento y exigibilidad para la justiciabilidad de los delitos de trata y tráfico de personas y delitos conexos.
más