Este refugio es el único espacio seguro que hay en el municipio de Santa Cruz, depende únicamente de Casa de la Mujer. Allí las mujeres encuentran un poco de paz y tranquilidad para decidir el nuevo rumbo que quieren darle a sus vidas.
El refugio transitorio de la Casa de la Mujer es un espacio de acogida para las mujeres que, por estar en situación de violencia machista y de género, buscan protección fuera de la casa y no tienen dónde ir. Ellas pueden ingresar todos los días y a todas horas. El refugio es para todas las mujeres, niños, niñas, adolescentes, sin diferencia de condición social, económica o cultural, siempre y cuando no presenten problemas mentales ni de drogodependencias.
VER MÁSAtención presencial a las mujeres en situación de violencia, acompañamiento y seguimiento jurídico (patrocinios) frente a los tribunales de justicia. De lunes a viernes, 8:30 - 12:30 y 14:30 - 18:30
Atención psicológica a las mujeres en situación de violencia, como intervención crucial para la recuperación del equilibrio emocional, cognitivo, conductual y el cuidado de su salud mental.
En cordinacion con la FELCV: Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia y la Defensoria de la Niñez y Adolescencia.
Partimos del reconocimiento que estos derechos se constituyen en los derechos más humanos de todo el conjunto, se refiere a nuestros cuerpos y nuestras relaciones íntimas basadas en la afectividad, el gozo y el placer. Todas y todos tenemos derecho al acceso y ejercicio de sexualidades libres, responsables y autónomas, donde no se interpongan prejuicios ni estereotipos de ninguna clase.
Casa dela Mujer es una institución sin fines de lucro, sin embargo para su funcionamiento requiere de los aportes y proyectos respaldados por la Cooperación Internacional que promueve los Derechos Humanos como condición necesaria para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. También colecta fondos de trabajos y servicios de consultorías que nos permiten mantener de puertas abiertas el Refugio Temporal para víctimas de la violencia machista.
Una fuente más son los aportes voluntarios que usted o su organización pueden donar, para tal efecto contáctese con: administracion@casadelamujer.org.bo.
Casa de la Mujer es una escuela de formación en Derechos Humanos con enfoque de género para estudiantes que buscan realizar sus prácticas académicas y voluntarias/os sensibilizados frente a la violencia machista.
Casa de la Mujer realiza activismo feminista a través de las redes sociales: Facebook, Twitter y su Canal en YouTube para hacer escuchar las voces y las demandas de las mujeres víctimas de la violencia machista. También hace uso de dichas redes para articular y crear vínculos con las mujeres a nivel nacional e internacional, empoderarnos a través de la sororidad con el fin de contribuir a la restitución de los derechos vulnerados y alcanzar la erradicación de la violencia en todas sus manifestaciones.